Polietileno

Polietileno de Baja Densidad

Es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como LDPE (por sus siglas en inglés, Low Density Polyethylene) o PEBD, polietileno de baja densidad.

Como el resto de los termoplásticos, el PEBD puede reciclarse.


Características del polietileno de baja densidad

El polietileno de baja densidad es un polímero que se caracteriza por:

1.   Buena resistencia térmica y química.

2.   Buena resistencia al impacto.

3.   Es de color lechoso, puede llegar a ser trasparente dependiendo de su espesor.

4.   Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.

5.   Es más flexible que el polietileno de alta densidad.

6.   Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.

7.   Densidad de 0.92 g/cc.


Polietileno de Alta Densidad

Es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos

Su fórmula es (-CH2-CH2-)n. 

Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene) o PEAD (polietileno de alta densidad). Este material se utiliza, entre otras cosas, para la elaboración de envases plásticos desechables.


Características del polietileno de alta densidad

El polietileno de alta densidad es un polímero que se caracteriza por:

1.   Excelente resistencia térmica y química.

2.   Muy buena resistencia al impacto.

3.   Es sólido, incoloro, translúcido, casi opaco.

4.   Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.

5.   Es flexible, aún a bajas temperaturas.

6.   Es tenaz.

7.   Es más rígido que el polietileno de baja densidad.

8.   Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.

9.   Es muy ligero.

10. Su densidad es igual o menor a 0.952 g/cm3.

11. No es atacado por los ácidos, resistente al agua a 100 ºC y a la mayoría de los disolventes ordinario.


El polietileno y el Medio Ambiente

La preocupación Medio Ambiental de la sociedad obliga a la búsqueda de soluciones y materias primas que en su proceso de producción reduzcan las emisiones de CO2 en la atmósfera.

 “Huella de carbono” en la fabricación de un contenedor de residuos sólidos =EMISIÓN DE CO2 PARA LA PRODUCCIÓN DE 1 Kg. de PEHD (polietileno de alta densidad) a primera causa del alza de concentración de CO2 en el proceso productivo es la utilización de combustibles fósiles como el petróleo, apareciendo por tanto la necesidad de buscar materias primas más económicas en recursos naturales y petrolíferos  y más  sostenibles.

Nace así y a través de la caña de azúcar, el polietileno verde, un  plástico 100% Vegetal.

En comparación con el petróleo, el etanol de caña de azúcar reduce entre el 75 y el  143 % de las emisiones de gas con efecto invernadero.

Resultado: un balance de carbono negativo de 460 kg de CO2 por tonelada de producto!  
100 % vegetal, 0 % petróleo, esta materia prima ecológica constituye además una formidable oportunidad de sensibilización a las cuestiones medioambientales.

Si comparamos ese mismo proceso y producto cambiando el origen de su materia prima (caña de azúcar vs petróleo), este es el resultado.

 

También ponemos a du disposición la fabricación de bolsa biodegradable para la industria.

 


Cuenta con una experiencia de más de 25 años,en el ramo  dedicados a la fabricación y compraventa de polietileno y toda clase de publicidad impresa...


Leer Más

El polietileno de baja densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos... 

            Leer Más